
El acoso sexual es uno de los tipos de violencia contra la mujer más comunes y desafortunadamente menos penalizados. Desde muy pequeña, la mujer se ve sometida a este tipo de violencia y casi nunca se obtiene justicia, dejando a la víctima con una enorme carga emocional, (rabia, impotencia, vergüenza, frustración, culpa, etc.) emociones que puede llevar a cuestas durante muchos años, o durante toda la vida.
¿Qué queremos lograr con este proyecto?
Generar conciencia en la sociedad sobre la existencia de este flagelo y las terribles consecuencias que produce.
Que las víctimas de acoso sexual logren contar su historia, puedan liberarse de la carga emocional y continuar con su vida.
Sabemos que no es nada fácil recordar, y muchos menos hablar de este tema; sin embargo, además de la posibilidad de liberarte al contar tu historia, nos ayudarás a visibilizar este problema social y que así más personas entiendan y actúen sobre ello.
¡Rompe el silencio!
Agradecemos tu valentía y apoyo.
¿Cómo participar?
¿Has sido víctima de acoso sexual en algún momento?
Te invitamos a hablar de ello cuando estés lista. Comparte tu historia con nosotras y ayúdanos a crear conciencia sobre este tema
- Envía un inbox a cualquiera de nuestras redes.
- Cuenta tu experiencia – anónimamente – por el formulario en esta página
Nota: Puedes escribir solo texto y/o colocar una imagen referente al lugar donde sucedió el hecho, y sobre ella contar tu experiencia.
Algunos consejos
-
Visualiza que estas escribiendo una carta a una persona muy querida para ti y que solo quieres liberarte de ello.
-
Exprésate libremente puedes contar la “experiencia” como te salga del corazón.
-
No es necesario que coloques los “detalles” que podrían incomodarte.
-
Sé legible: usa letras claras.
-
Sé creativa: puedes ir poco más allá y buscar una foto referencial del lugar donde sucedió el hecho y colocar el texto sobre ella.
Las reglas del proyecto
Semanalmente compartiremos las historias recibidas.
Se guardará total discreción sobre la identidad de las participantes.
Aviso legal
Al enviar información a ‘Rompe el Silencio’, usted le otorga a la Fundación PanaceAM una licencia perpetua y libre de regalías para usar, reproducir, modificar, publicar, distribuir y, de otro modo, ejercer todos los derechos de autor y publicidad con respecto a esa información a su exclusivo criterio, incluido el almacenamiento en servidores e incorporándolo en otros trabajos en cualquier medio ahora conocido o desarrollado posteriormente. Si no desea conceder estos derechos a Fundación PanaceAM, se sugiere que no envíe información a este sitio web. La Fundación se reserva el derecho de seleccionar, editar y organizar envíos, y de eliminar información del sitio web en cualquier momento a su exclusivo criterio. Ninguna imagen de este sitio puede ser utilizada para ningún propósito sin autorización expresa por escrito, con una excepción: Puede publicar una imagen como enlace a este sitio.